Imagen: modelo de escaleras de evacuación en recinto de Pública Concurrencia.
A.Royuela
Casi todas las tragedias ocurren cuando se le aplican procedimientos generales a casos particulares, o cuando, dentro de un caso general, ocurren eventos que se salen de lo habitual. ¿Hubiese sido correcta la configuración de flaps del vuelo de Spanair, según el protocolo habitual, si no hubiese tenido que volver a hangar y luego regresar a la pista?
Las personas, como norma general, nos intentamos proteger de los desastres, y se desarrollan protocolos y prevenciones. Entonces ¿qué ha fallado?
En el desgraciado caso del aplastamiento de varias personas ayer en el Madrid Arena, una posibilidad es que, al ser un edificio destinado a eventos deportivos, su aforo esté definido en función del espacio total sobre gradas, y no se haya limitado el acceso a pista.
En este tipo de espacios, el aforo de pista debe ser específico, y cumplir por sí mismo con las condiciones de evacuación segura.
Esto no se puede controlar si no a) se define y planifica primero la ocupación máxima de pista y b) se cuenta con supervisión de acceso no sólo al edificio, sino también a la pista.